jueves, 23 de abril de 2020

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Aunque nuestra biblioteca permanece vacía, sin esa vida que le dan los niños y mayores que acuden a diario a ella, no podemos dejar de celebrar un día tan importante para todos nosotros como es el Día del LibroNos hubiera encantado compartir este día con todos vosotros en vuestra biblioteca, leyendo, compartiendo historias, y como no, divirtiéndonos a través de la lectura, pero no os preocupéis que cuando volvamos, ¡¡¡lo haremos a lo grande!!!
Como las actividades que teníamos programadas para celebrar este día no podrán realizarse desde la biblioteca, los niños de los clubes infantiles de lectura, que son estupendos, no han dudado en mandarnos una foto desde casa con el libro que están leyendo. Nosotros por nuestra parte, hemos realizado un sencillo vídeo para que conozcáis a cada uno de ellos. Esperamos que os guste.

Un abrazo y ¡NO DEJÉIS DE LEER!




miércoles, 22 de abril de 2020

Cuentos del confinamiento.

¡Hola amigos!, después de un tiempo de inactividad en el blog, ¡estamos de vuelta!, ¿que tal estáis?.  Espero que todos estéis bien y que aunque desde el 15 de marzo nuestra rutina diaria se ha visto alterada completamente, seguro que a estas alturas ya os habéis adaptado a la nueva situación provocada por este "bichito".
A lo largo de estos días hemos visto o incluso hemos creado mucha información sobre el coronavirus. Tanta que incluso hemos llegado a sentirnos "infoxicados". ¿Que qué significa esa palabra? pues exceso de información. Estamos recibiendo continuamente muchísima información a la que no le podemos dedicar tiempo. No podemos profundizar en nada y saltamos de una cosa a la otra. Queremos leer y ver todo lo que nos llega, y no podemos, y eso nos crea un poquito de estrés, ¿os ha pasado eso a vosotros?
Ahora no es momento de estresarse, es tiempo de mantener la cabeza tranquila, pero ocupada. Intentar desconectar un poco de esta realidad que nos ha tocado vivir, y ¿sabéis como lo podéis hacer?..., ¡claro! ¡LEYENDO!
Ahora más que nunca tenemos que leer para mantener nuestra mente activa. Ahora que toca quedarse en casa, el libro y tu imaginación son los únicos que te van a ayudar a viajar a lugares maravillosos.

Os propongo que veáis  el cuento "Mi casa es un castillo" escrito por la psicóloga Itziar Fernández e ilustrado por Lorena Zamora con el propósito de favorecer la situación de confinamiento a niños y niñas.

Aquí tenéis el enlace a MI CASA ES UN CASTILLO.

También os dejamos un cuento muy bonito que ha creado una lectora infantil muy activa de nuestra biblioteca, Beatriz Ballesteros, con el título de "El coronavirus viajero". Esperemos que os guste tanto como a nosotros.
Aquí podrás ver EL CORONAVIRUS VIAJERO.

Y para despedirme por hoy, os dejo unas palabras muy bonitas que hace algún tiempo escribió el poeta Pablo Neruda, que decían así:





miércoles, 11 de marzo de 2020

EL PEQUEÑO TIGRE RUGIDOR

Este es el título del libro que durante este mes leerán los niños del Club infantil de lectura "El duende del Castillo".



El autor de este libro, Reiner Zimnik, nos cuenta la historia de un pequeño tigre que vive en los bosques de Sosnovia. 
Aunque tiene una vida feliz y tranquila rodeado de todos sus amigos hay algo que le inquieta. Quiere saber y conocer por sí mismo lo que hay más allá de esos bosques.
Aunque sus amigos le aconsejan que no salga del bosque, que "más vale malo conocido...", el pequeño tigre decide salir de allí en busca de aventuras.
¿Se arrepentirá de tomar esta decisión?

EL PÁJARO LIBRO

Para este mes de marzo el Club infantil de lectura "Pequeños duendes" va a leer "El pájaro libro".


Este libro, escrito por el cubano Joel Franz Rosell, nos cuenta la historia de un libro que vive en una biblioteca y que está cansado y aburrido porque nadie lo saca a pasear, es decir, que nadie lo lee. 
Pero un día, cansado de coger polvo en la estantería, decide cambiar su vida.

Esta historia nos muestra el valor de la constancia y la superación personal.




viernes, 21 de febrero de 2020

Carnaval en la biblioteca

Esta semana, el carnaval ha llegado a la biblioteca inundándola de color y alegría. Y como solemos hacer cuando llega esta fiesta, lo hemos celebrado con los niños de los dos clubes infantiles de lectura con los que contamos.
Este año, les hemos propuesto realizar unas caretas de un personaje que hace reír a grandes y pequeños y cuyo disfraz nunca falta en carnaval, ¿sabéis de quién estamos hablando?..., si, si..., seguro que alguna vez te has disfrazado de él. Efectivamente, nos referimos al payaso.
Con cartulinas y papelillos de colores los niños han demostrado una gran destreza recortando y decorando las caretas de un risueño payaso.
Os dejamos algunas fotos para que veáis lo bien que han quedado.







martes, 18 de febrero de 2020

Manual de calcetines salvajes

Durante este mes de febrero los chicos del Club infantil de lectura "El duende del castillo" están leyendo un "Manual de calcetines salvajes", con el que van a descubrir "todo aquello que necesitan saber para defenderse de esta plaga".

Es un original, divertido y extravagante libro, escrito por Pablo Prestifilippo, en el que se nos cuenta la vida y milagros de una prenda muy peculiar que no debe faltar en el armario de ningún lector audaz: el calcetín salvaje, tejido con pura lana salvaje, de oveja salvaje, ¡por supuesto!
Con la lectura de este libro tan creativo, lleno de imaginación e ironía vamos a conocer los orígenes, la anatomía y las costumbres de esta especie tan abundante y a la vez tan desconocida.

Estamos convencidos que a partir de ahora verán con otros ojos a sus propios calcetines.

VOLANDO DEL REVÉS

Este es el título del último libro que han leído los chicos del Club infantil de lectura Pequeños duendes.


Con este libro, escrito en verso por José Antonio Tàssies, hemos acercado el mundo de la poesía a nuestros lectores más pequeñitos.
Este cuento nos narra la historia de un pequeño pajarito que acaba de nacer y sueña que va volando al revés, lo que le permite ver el mundo de una forma diferente, así verá como nace la lluvia, las montañas las podrá ver arriba y el sol abajo.

Es una historia que nos ha hecho pensar que debemos mirar el mundo de forma diferente y no dejarnos llevar por las cosas y acciones más comunes; que tenemos que  investigar, explorar y decidir por nosotros mismos.



Y como este cuento está escrito en verso y a los niños le gustan los pajaritos, les propusimos que nos recitaran una bonita poesía titulada "Canta pajarito", y el resultado fue este. ¿Quieres verlo?