miércoles, 4 de junio de 2025

CLAUSURAMOS LOS CLUBES DE LECTURA

Ayer vivimos una tarde muy divertida, pero al mismo tiempo muy triste. Los clubes infantiles de lectura llegan a su fin y algunos de sus miembros, debido a su edad, ya no podrán participar el próximo año.

Hay niños que han estado con nosotros los últimos tres años. Los hemos visto crecer, no sólo de estatura, sino también como personas y sobre todo como lectores. Nos sentimos muy orgullosos de ellos, y estamos convencidos que seguirán visitando nuestras instalaciones en busca de nuevas lecturas y aventuras.

El verano está a la vuelta de la esquina y tenemos que descansar para retomar el próximo curso con energía y nuevas ideas. Por este motivo, ayer despedimos a los miembros de los clubes infantiles de lectura "Pequeños duendes" y "El duende del castillo", con los que nos hemos reunido todos los martes y jueves, respectivamente, desde octubre a mayo, y lo hicimos compartiendo con ellos una rica y dulce merienda que acompañamos de divertidos bailes.

Como recuerdo de su paso por el club, nuestra Concejala de Cultura, Ana Macías, hizo entrega de unos diplomas y los trabajos que los más pequeños han realizado durante estos meses.

Y para que veáis lo bien que lo pasamos en nuestras sesiones, os dejamos unos vídeos, que a modo de resumen, muestran lo que han dado de sí estos meses.

Compartimos también con vosotros el vídeo de "El club de los miércoles". Un club que este año se ha llevado a cabo por primera vez, debido a la alta demanda que tienen estos clubes, dirigido a menores de 7 y 8 años. Este club finalizó unas semanas antes, pero esperamos que el próximo curso se vuelva a repetir para así dar cabida a todos los menores de la localidad deseosos de lecturas y diversión.

Os deseamos que paséis un buen verano. Y no olvidéis, que la Biblioteca sigue estando aquí para ofreceros todo tipo de lecturas con las que pasar un buen rato.


 


Club infantil de lectura "Pequeños duendes"




Club infantil de lectura "El duende del castillo"



"Club de los miércoles"

martes, 13 de mayo de 2025

LECTURAS DE MAYO

Ya estamos en mayo, y aunque es un mes que nos gusta mucho, por sus colores y horas de sol, también es un mes que nos da un poquito de tristeza. Tristeza porque los clubes infantiles de lectura están llegando a su fin y eso quiere decir que dejamos de ver a todos los participantes en nuestras sesiones semanales.

Pero como aún quedan algunas tardes por delante, los miembros del Club infantil de lectura "El duende del castillo" se va a sumergir en la lectura de un cuento que estamos convencidos que nos emocionará y dará mucho que hablar en nuestras sesiones.



Hablamos de "ZIBA VINO EN UN BARCO", escrito por Liz Lofthouse e ilustrado por Robert Ingpen.

Ziba es una niña afgana que huye, junto a su familia, de su país en guerra en busca de paz y libertad.

A través de un texto sencillo y unas ilustraciones muy realistas nos transmite los sentimientos que se agolpan en la cabeza de la niña mientras viaja a la deriva en un viejo barco abarrotado de gente que al igual que ella y su familia desean vivir en un lugar libre de guerras donde puedan sentirse libres.



El Club infantil de lectura "Pequeños duendes" lo va a pasar en grande leyendo "UN CULETE INDEPENDIENTE", de José Luis Cortés. 
Vamos a conocer a César Pompeyo, un niño que cada vez que se porta mal, su madre le da dos azotes en el culete. Algo que ocurre muy a menudo. Así que un día cuando se levanta se da cuenta que su culete se ha marchado mientras dormía. Ahora no podrá subir en bicicleta, ni sentarse. César le promete a su culete que se va a portar bien y le pide que vuelva. ¿Cumplirá con su palabra? Eso lo descubriremos con la lectura de este divertido libro.


SEMANA DEL LIBRO 2025

El pasado martes 6 de mayo, clausuramos la V Semana del Libro que este año 2025 ha estado dedicada al cine.
Del 22 al 25 de abril se llevaron a cabo distintas actividades con las que quisimos poner en valor la conexión que hay entre cine y literatura. Y cómo ambas, aunque de distinta forma, tienen el mismo objetivo final que es el de contar historias.

A lo largo de esta semana, han pasado por el Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán, tanto por la Biblioteca como por el Teatro, alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de los centros educativos de la localidad y vecinos en general que han querido ser partícipes de esta programación.

Hemos viajado al origen del cine con Fran Nuño, a través de CinematOrigen, una actividad de su proyecto cultural, “El sonido del proyector”. A través de proyecciones, música electrónica y libros realizamos este viaje al inicio del cine. Todos los asistentes pudimos comprobar como el cine mudo es capaz de emocionarnos sin palabras.

El teatro del Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán acogió el estreno en primicia del largometraje "Perspectiva". Un largometraje rodado íntegramente en Cartaya, producido por el cartayero Ciprian Costea, con vecinos y vecinas de la localidad que sin ser actores se abrieron ante la cámara para hablar sobre las diferentes perspectivas que las distintas religiones consideran que hay después de la muerte. Una tragicomedia en la que se intenta desdramatizar la muerte.

Con Juan Cobos Wilkins pasamos una tarde muy amena y entretenida charlando sobre su obra “El corazón de la tierra” y su adaptación cinematográfica por Antonio Cuadri. Esta novela, basada en hechos reales, narra los hechos que propiciaron una de las primeras protestas ecologistas de Europa y que desembocó en la matanza de 1.888 al que se le llamó "el año de los tiros". Pudimos hablar de las circunstancias mineras de la provincia de Huelva a finales del siglo XIX, cuando la empresa británica Rio Tinto Company Limited compró las minas al gobierno español haciendo de la zona una pequeña Inglaterra.


Durante esta semana, también hemos formado a nuestros usuarios en las plataformas digitales eBiblio y eFilm Andalucía con las que podrán leer libros electrónicos y ver películas totalmente gratis, sólo con el carnet de la biblioteca.

Los más pequeños han disfrutado con la lectura de "El Grúfalo" y han podido comprobar como una misma historia se puede contar y disfrutar a través de un libro o de una película.

Y para cerrar esta semana cargada de actividades tuvo lugar la gala de clausura en la que se hizo entrega de los premios a los lectores más activos de la Biblioteca y a los ganadores del V Certamen Literario "De tu puño y alma", que este año también estaba dedicado al cine. Y como colofón disfrutamos del cuentacuentos teatralizado "El libro de los cuentos", de la Cía. La Gatika Producciones, que hizo un repaso por las grande historias de Disney que han formado parte de nuestras vidas a través de juegos, música, baile y acertijos.

GRACIAS a todas aquellas personas que habéis hecho posible que esta semana del libro haya sido un éxito.

Aquí os dejamos el enlace a la gala de clausura.



jueves, 3 de abril de 2025

CARTAYA ES POESÍA

El pasado 27 marzo celebramos la segunda edición del recital poético "CARTAYA ES POESÍA". Un recital que reunió a personas de distintas edades en torno a la poesía.

A lo largo de todo el día, en horario de mañana y de tarde, pasaron por las tablas del teatro escolares de todos los centros educativos de la localidad, y vecinos en general, que se quisieron unir a la celebración del Día Mundial de la Poesía.

Por la mañana, escolares de primaria, secundaria y bachillerato nos deleitaron con sus poesías, unas de creación propia y otras de autores conocidos. Pudimos disfrutar del homenaje que un grupo de alumnos hicieron a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento.  Pero estos escolares no estaban solos, los acompañaban el grupo de mayores de la Academia Municipal de Baile, que tocando los palillos, interpretaron unas sevillanas cuya letra eran poemas del escritor moguereño Juan Ramón Jiménez. Por su parte, el grupo de mayores del Centro de Participación Activa, que acude a musicoterapia con los profesores de la Academia Municipal de Música, interpretaron una adaptación propia de dos poemas de Federico García Lorca. Ambos grupos estuvieron con nosotros a lo largo de todo el día.

Ya por la tarde, nos acompañaron los miembros de los tres clubes infantiles de lectura con los que cuenta la Biblioteca, dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años. Continuando con el homenaje a Antonio Machado, se leyeron varios de sus poemas y de otros poetas conocidos. Pero además se atrevieron a cantarnos poemas infantiles, y os aseguramos, que lo hicieron muy bien.

Durante toda la tarde subieron al escenario vecinos y vecinas de la localidad que quisieron compartir poemas escritos por ellos mismos, y lo hicieron con poemas musicalizados, sorprendiéndonos con una actuación en la que se unió rap y poesía.

Para finalizar el recital de poesía de este año, el grupo de lenguaje musical, acompañado por algunos de sus padres, interpretó uno de los poemas más conocido de Machado, quizás por la adaptación musical que en su día hizo el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, "Caminante no hay camino".

GRACIAS a todas las personas que han hecho posible que la segunda edición del recital "CARTAYA ES POESÍA" haya sido un éxito de participación y de asistencia. Nos vemos el próximo año.




jueves, 20 de marzo de 2025

LECTURAS DE MARZO

Este mes de marzo lo estamos pasando genial con las lecturas que tenemos programadas. Que bonito y gratificante es ver que los niños y niñas de los clubes infantiles de lectura disfrutan con estas historias hasta el punto de sabérselas de memoria y llegar a contarlas ellos mismos.


Este mes, el Club infantil de lectura "Pequeños duendes" está disfrutando a lo grande con el libro, "CUENTO PARA CONTAR MIENTRAS SE COME UN HUEVO FRITO", de Pep Bruno. 

El propio autor dice que este cuento alimenta doblemente, y ¿sabéis por qué?, pues sencillamente porque sabemos que para alimentar al cuerpo tenemos que comer, pero ¿qué tenemos que hacer para alimentar la mente?, pues muy sencillo, basta con leer. Por eso, este cuento, que se puede contar mientras nos comemos un huevo frito, alimenta doblemente. Al ser un cuento acumulativo que utiliza rimas y bromas nuestros pequeños lectores lo están pasando genial.




Por otra parte, el Club infantil de lectura "El duende del Castillo", está leyendo "LA LEYENDA DE LA SERPIENTE", de M. T. Anderson. 

Un libro basado en una historia real que sucedió en 1817 frente a las costas de Massachusetts, que es un verdadero tributo a las misteriosas criaturas marinas. 

Conoceremos la historia de un pequeño pueblo de pescadores en el que muchos de sus vecinos dicen haber visto una enorme serpiente marina nadando cerca de la costa. Esta noticia hace que muchas personas lleguen a este pueblo con la idea de ver y cazar a la serpiente marina, pero nunca nadie la pudo cazar.

jueves, 27 de febrero de 2025

Celebramos el Día de Andalucía

Finalizamos el mes de febrero recitando el poema "Canto a Andalucía", con el que queremos celebrar el día de nuestra comunidad.

Con este poema, nuestros pequeños lectores han conocido algunos detalles que distinguen a cada una de las ocho provincias andaluzas y su ubicación en el mapa. Pero además de esto, han podido comprobar lo que se siente cuando se está orgulloso de ser andaluz.

¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!




martes, 25 de febrero de 2025

BiblioCarnaval

Como cada mes de febrero, la Biblioteca celebra con los clubes infantiles de lectura el carnaval.
Y en esta ocasión hemos creado un atrapasueños, pero no uno normal y corriente. El nuestro es un atrapasueños carnavalero que al ser creado en la Biblioteca necesita que su dueño lea todas las noches para que su poder sea efectivo.
Estamos convencidos que todos los miembros de los clubes infantiles cumplirán con su parte del trato y leerán todas las noches antes de dormir para tener unos dulces sueños.

Os dejamos unas imágenes para que veáis los artistas que tenemos en nuestra Biblioteca.










martes, 11 de febrero de 2025

EN FEBRERO LEEMOS...

Para este mes de febrero, el más corto del año, hemos preparado las siguientes lecturas:



El club infantil de lectura "Pequeños duendes",  leerá "CUA, EL AMIGO DE TONA", un cuento escrito por Pía Vilarrubias que nos hablará de Tona, una niña pequeña a la que le encanta jugar con los patitos que sus abuelos tienen en su granja. Cuando un patito recién nacido empieza a seguir y a imitar a la pequeña Tona, esta interpretará que el pequeño patito quiere ser adoptado y la niña querrá llevárselo a su casa.







Por su parte, el Club infantil de lectura "El duende del castillo" y "El club del miércoles" leerán "HISTORIAS DE RATONES", del escritor Arnold Lobel. Un libro en el que Papá Ratón hará una de las cosas que más gusta a los pequeños de la casa, leer cuentos antes de dormir. Un libro que recoge siete preciosas historias contadas por Papá Ratón que seguro gustarán a sus siete ratoncillos y a todos los niños y niñas de los clubes de lectura.

jueves, 9 de enero de 2025

LECTURAS DE ENERO

Tras las vacaciones navideñas volvemos con nuevas lecturas que esperamos sean del agrado de nuestros pequeños lectores. 

"GALLETAS CHINAS"
es el libro que tendrán la oportunidad de leer los miembros del club de lectura "El duende del castillo" y "El club de los miércoles"

Este libro, escrito por Antonio Skármeta, nos lleva hasta Chile, concretamente hasta la panadería "La mariposa blanca" donde trabaja Daniel, un chico de ocho años, junto con sus padres. Una mañana una vecina los denuncia al Fiscal Sanitario porque ha encontrado un mensaje dentro de su pan y el fiscal tendrá que aclarar la situación.
Una historia de imaginación y creatividad por parte de un niño de tan sólo ocho años que parece tener muy claras sus aspiraciones en la vida






"LA COSA QUE MÁS DUELE DEL MUNDO", de Paco Liván, será el libro que leerá el Club de lectura "Pequeños duendes"

Un cuento en el que una liebre tendrá que demostrarle a una hiena que lo que más duele del mundo es la mentira. Para demostrar su teoría, la liebre contará con el apoyo de las moscas y así, la hiena, experimentará en su piel el dolor de la mentira.

Un relato fantástico y divertido que además de hacernos reír nos hará reflexionar.